Hipótesis arqueoastronómica
sobre petrograbados panameños:
arte rupestre, calendarios solares y enigmas

¿Serán estos dibujos en las piedras de Panamá solamente obras de arte rupestre? Tal vez tienen un significado más profundo, que ha pasado desapercibido hasta hoy día.


Presentación

Están esparcidos a lo largo de todo el territorio nacional y su número exacto se desconoce. Espirales, hombres, figuras enigmáticas: su variedad no tiene fin. Se cree que fueron tallados en la piedra por indígenas en algún momento de nuestro pasado, pero su propósito se ignora. ¿Son sólo manifestaciones artísticas, o acaso encierran un significado que no hemos podido descifrar aún?

En esta página, Roberto Pérez-Franco (en ese momento un estudiante de ingeniería y astrónomo aficionado, sin mayores aspiraciones arqueológicas) nos muestra cómo muchos de estos dibujos, tallados en las caras occidentales de las piedras, están alineados hacia el Este, y adoptan formas caprichosas que sugieren vínculos con eventos astronómicos, tales como los solsticios y equinoccios. Y presenta su hipótesis: algunos de estos grabados son calendarios indígenas.


Sitios

Este escrito no cubre los innumerables petroglifos que se encuentran en Panamá, ni pretende ser un directorio exhaustivo de los mismos. Solamente mostramos los siguientes tres sitios de interés:

Vea la ubicación de los sitios abajo listados.
(Mapa generado con Microsoft World Atlas).

Sitio Polanco - Desconocido por los arqueólogos (hasta la publicación de este sitio web), a unos minutos de la ciudad de Capira (Panamá), esta piedra presenta en su cara Oeste 13 dibujos diferentes y 2 más en su cara Este, incluyendo espirales, cuerpos largos alineados con los puntos cardinales, entre los cuales se encuentra un posible calendario de lluvias.

Sitio Piedra Pintada - Documentada desde el siglo XIX, y ubicada en el pueblo de Calderas (Chiriquí), es tal vez el más famoso de todos los sitios de petrograbados panameños. Esta piedra presenta en sus caras un gran número de dibujos diferentes de muy variadas formas, incluyendo espirales, círculos concéntricos, cuerpos en forma de T alineados con el Este. Es uno de estos dibujos el que proponemos sea un calendario solar.

Sitio Los Olivos - Desconocida por los arqueólogos (hasta la publicación de este sitio web), a unos minutos del pueblo de Los Olivos (Los Santos), esta piedra presenta en su cara Oeste 6 dibujos diferentes, incluyendo espirales y una representación de un hombrecillo "adorante".

Roberto Pérez-Franco
2000-2002