Haïku y Katauta

En esta página presento algunos versos que he escrito siguiendo modelos de métrica japonesa, específicamente el Haïku y el Katauta. Fueron escritos en 2000 para Mónica.


Haïku


1

En tu cabello
mi mano está cautiva.
No la dejes ir.


2

¿Por qué esta noche
bajo el cielo, pienso en ti
más que en mí mismo?


3

Salté al vacío
con los ojos cerrados
para besarte.


4

Son más lejanas
las lejanas estrellas,
lejos de ti.


5

Avergonzada
de su propia belleza
está la noche.


6

Sufro la herida
de mi amor que no calla
con tu silencio.


7

Corazón mío,
la llama está encendida:
eres incienso.


8

Bajo la noche
la fruta de tu boca
fue mi deleite.


9

Junto a ti, bella,
he desnudado el alma,
igual que el cuerpo.


Katauta


1

Mi rosa blanca
ha abierto sus pétalos
para que se los bese.


2

Cual un abismo
es tu silencio hondo.
Viviré en el abismo.


3

Todavía siento
la caricia tímida
de tu mano en mi piel.


4

Quién lo diría...
¡dibujaste gladiolas
con tu mano de lirio!


¿Qué es un Haïku, un Katauta?

En la poesía japonesa, existen ciertas formas de métrica, las cuales tienen un número definido de sílabas (onji) y de líneas. Entre estas tenemos:
Haïku: 5-7-5 (17 onji)
Katauta: 5-7-7 (19 onji)
Tanka: 5-7-5-7-7 (31 onji)
Sedoka: 5-7-7-5-7-7 (38 onji)

Roberto Pérez-Franco