Resolución Pax
La Resolución Pax, redactada el 18 de mayo de 1998 por Roberto Pérez-Franco, incluye cuatro planteamientos pacifistas, y fue firmada por más de un centenar de hombres y mujeres de ciencia. El texto original en español lee así:
Resolución Pax
Nosotros, Científicos, Ingenieros y Técnicos:
Primer punto: Conocimiento usado en pro de la paz
Reconocemos que la capacidad intelectual que poseemos para estudiar, conocer y modificar la naturaleza mediante los conocimientos y la ciencia, es una cualidad especial y apreciable que debe ser usada únicamente para procurar el bienestar, la paz y el progreso de todos los seres humanos.
Segundo punto: Compromiso con las generaciones futuras
Declaramos que nuestra meta es entregar a las siguientes generaciones una humanidad mejor, que sea científica, tecnológica y moralmente más avanzada, y que trabaje unida, en forma pacífica y próspera para el bienestar de todos, conservando al planeta como un lugar propicio para la vida.
Tercer punto: Respeto a la libertad individual
Creemos que ningún ser humano o pueblo tiene derecho a imponer su sistema o concepciones sociales, políticas, económicas, filosóficas o religiosas a ningún otro ser humano o pueblo. Es un derecho inherente a cada individuo el vivir su vida libremente, y basado en sus propias convicciones, respetando el mismo derecho a la libertad, así como los derechos humanos, en todos los demás individuos.
Cuarto punto: No a la guerra
Consideramos que la guerra degrada al hombre, y que ninguna guerra - de cualquier índole - traerá como fruto la paz. Y por ende, no participaremos en ninguna forma en la invención, desarrollo, perfeccionamiento o producción de ningún tipo de arma o equipo bélico, ni tampoco en el desencadenamiento o desarrollo de ninguna guerra o genocidio, en ningún lugar o momento.
La ciencia, la ingeniería y la tecnología deben ser hermanas de la paz.